TEXTURAS Y RELIEVES II (trabajo)
TEXTURAS, RELIEVES Y
LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
Como dije en una entrada anterior, respecto a las texturas, tuvimos que repetirlas de una forma más profesional y artística. Esto debía hacerse utilizando las técnicas ya explicadas: frotagge y relieve. También fuimos aconsejados por María Jesús, que nos dijo otras técnicas que también podíamos usar, como por ejemplo:
- Estampación
- Agujerear el papel
- Coser
- Esmeril
- Creta
- Piedra Pómez
- Virutas de hierro
- Papel rallado
- Plásticos
- Cristal
- Fibras
- Barnices
- Látex
- Aguaplast
- Marcas directas (impresión de un bote...)
Para realizar el trabajo, investigué sobre algunos artistas que la profesora mencionó:
- Giusepe Penone
- Max Ernst
- Hernández Pijuan
- Bárbara Freixas
- Francisco López Soldado
- Tapies
- Barceló
- Sarah Lucas
- Jeff Kocans
- Ernesto Neto
Y aquí está el resultado:

Los materiales que he usado han sido: cera de vela, acrílico sobre cola, rayado sobre acrílico, y estampación de acrílico.
Comentarios
Publicar un comentario